La fábrica de Dhul que se construye en Jaén, pendiente del devenir económico en Nueva Rumasa |
![]() |
![]() |
![]() |
Economia | |||
REDACCIÓN | |||
Viernes, 18 de Febrero de 2011 18:33 | |||
![]() La suspensión de pagos anunciada esta semana por la familia Ruiz Mateos para varias de sus empresas, entre las que está Dhul que construye su nueva fábrica de platos precocinados en Jaén, ha encendido la luz roja tanto en responsables públicos como en agentes sociales y entre los propios ex empleados de la firma Primayor en Jaén, pendientes de su recolocación en al futura planta de Che Dhul este mismo año. Nueva Rumasa tendrían preconcedidos unos incentivos públicos, tanto de la Junta como del Estado central, por valor de 14,3 millones de euros, según reconocía el delegado del gobierno andaluz en Jaén, Felipe López, en una rueda de prensa ofrecida el pasado 25 de enero, con motivo de la información sobre los cursos de formación para los ex trabajadores de Primayor. En esa información se señalaba que el respaldo del Gobierno andaluz a las nuevas instalaciones de Dhul en Jaén se habían establecido a través de varias líneas de incentivos de las Consejerías de Economía, Innovación y Ciencia y Agricultura, por valor de unos 14,3 millones de euros. Esa cantidad no está totalmente desembolsada a la empresa, puesto que se van haciendo pagos conforme se van cumpliendo los plazos establecidos de construcción, habiendo solicitado Dhul el aplazamiento de varios compromisos hasta diciembre de 2012 para poder cobrar esas ayudas. Si no se cumplieran esos plazos, la propia Junta de Andalucía sería un acreedor más sobre la planta de Jaén. La consejera de la Presidencia de la Junta, Mar Moreno, visitó las obras de la planta de Chef Dhul en Jaén el pasado noviembre, resaltando el importante respaldo de la junta a este proyecto. UGT Los ex empleados de Primayor han señalado hoy que se encuentran "tranquilos, pero expectantes" por el devenir de los acontecimientos en Nueva rumasa y el futuro de la planta de Jaén. El secretario general de UGT en Andalucía, Manuel Pastrana, ha calificado hoy de "tremendamente difícil y compleja" la situación de la empresa Nueva Rumasa, que afecta a 785 trabajadores en Andalucía, por el momento, aunque podría afectar a más empresas del grupo. En rueda de prensa, Pastrana ha detallado que en este momento se encuentran afectadas la empresa Dhul, en Granada, con 350 trabajadores; Bodegas Garvey, en Jerez de la Frontera (Cádiz), con otros 350 empleados, y Clesa, en Sevilla, con 85 trabajadores, donde además hay en marcha un expediente de regulación de empleo que "ahora habrá que clarificar en qué situación queda". Asimismo, ha indicado que los trabajadores de los hoteles de la empresa Hotasa, también propiedad de Nueva Rumasa, "en principio" no están afectados, aunque ha afirmado que UGT va a realizar "un seguimiento muy directo de la evolución de las empresas de Nueva Rumasa", ya que considera que es "difícil" que se resuelva esta situación "sin que haya afectación a más empresas del grupo". Antecedentes El grupo Dhul de la familia Ruiz Mateos colocó el 23 de enero de 2010 la primera piedra de su nueva factoría en la capital jienense, una obra que contará con una inversión de unos 50 millones de euros y supondrá la creación de 75 puestos de trabajo directos y unos 300 empleos indirectos. En el acto estuvieron presentes tanto la alcaldesa de la ciudad, Carmen Peñalver, como la delegada del Gobierno, Teresa Vega, y el secretario de Estado Gaspar Zarrías. Según la información facilitada en por el propio grupo empresarial el pasado 16 de enero de 2011, durante la visita a las obras del propio Ruiz Mateos, en breve quedará terminada la obra civil de la primera fase (línea de ensaladillas y línea de platos cocinados), iniciándose a continuación los trabajos de revestimiento interior de la construcción, instalaciones industriales, instalación de líneas productivas, etc., cumpliéndose el calendario presentando ante el Ayuntamiento, Junta de Andalucía y ex-trabajadores de Primayor. Una vez se inicie la actividad en las dos líneas de producción de la primera fase, se comenzarán las primeras incorporaciones del personal necesario para atender las necesidades en ese momento. El compromiso de Chef Dhul es asumir 75 ex-trabajadores de la firma Primayor, una vez se finalice la segunda fase y puesta en marcha de las dos líneas productivas de ésta (tortillas y caldos-zumos), atendiendo al calendario presentado en octubre de 2.009 y acordado por todas las partes implicadas.
|
|||
Última actualización el Miércoles, 23 de Febrero de 2011 20:12 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.