La Junta moviliza en Jaén cerca de 285 millones de euros en materia de inversiones
Jesús Estrella ahonda en “el compromiso con la conquista de derechos sociales que mejoren la vida de los jiennenses”
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha presidido este miércoles la comisión provincial de coordinación con los delegados territoriales de las Consejerías para hacer balance de los últimos meses de gestión de la administración andaluza en materia de inversiones y ayudas para el territorio jiennense. Acompañado por todos los delegados territoriales, así como por los responsables del Instituto Andaluz de la Juventud, Instituto Andaluz de la Mujer, AVRA y Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén, Jesús Estrella ha ahondado en “el avance en la conquista de derechos sociales” en la provincia, subrayando como ejemplo la gratuidad de la educación para los escolares de 2 años, que en la provincia beneficia a más de 4.500 niños y niñas, o los avances en materia de Formación Profesional Dual. “En la provincia de Jaén hemos ofertado 11.000 plazas de FP Dual, que permite que el alumnado no solamente adquiera conocimientos, sino que puedan desarrollarlos de forma práctica gracias a la colaboración de más de 5.000 empresas en nuestro territorio”, ha expresado.
Por otro lado, el delegado del Gobierno ha resaltado como “una conquista social importante para Andalucía y para la provincia” el incremento del 4,5% en el precio de las plazas en residencias y centros de día, lo que supone una subida acumulada del 26%. Además, ha destacado “el récord en el número de beneficiarios del sistema de dependencia en la provincia jiennense: un total de 33.000, un 44% más que hace 6 años”, así como el incremento del 3% en el precio hora del servicio de ayuda a domicilio, un servicio en el que se ha pasado de 9.000 usuarios (2018) a 19.000 (2025), al tiempo que ha puesto en valor la reducción en un 40% de la lista de espera de pacientes fuera de plazo.
Asimismo, Jesús Estrella ha puesto en valor los 285 millones de euros movilizados por el Gobierno andaluz en la provincia de Jaén. “Inversiones que, por ejemplo, redundan en la vertebración del territorio y en la mejora de la movilidad, con 38,6 millones de euros para mejora en infraestructuras de carreteras”, ha explicado. Una materia en la que ha puesto como ejemplo actuaciones como la mejora de la seguridad vial y el arreglo de la A-315 (de Torreperogil a Cazorla), las obras de mejora y ampliación de capacidad en la A-311 (de Jaén a Andújar por Fuerte del Rey) y las obras del Puente del Aguadero, que se encuentran al 50% de ejecución.
“Hablar de movilidad es hablar del tranvía, que se encuentra en la fase final para su puesta en funcionamiento”, ha destacado. La Junta continúa con las pruebas en blanco del sistema tranviario de la capital y, como ha adelantado Jesús Estrella, “el Gobierno andaluz está finalizando la fiscalización de los contratos de mantenimiento, tanto de la catenaria como de la señalización; continuamos trabajando para que el tranvía recorra las calles de la capital lo antes posible”.
En materia de Salud, el delegado ha destacado actuaciones como el inicio de las obras de la lavandería, el primer edificio de la Ciudad Sanitaria de Jaén, con una financiación de 8 millones de euros; el recién inaugurado centro de salud de La Alameda; la finalización de los centros de Salud de Mancha Real y Alcalá la Real, así como la reforma del de Torredelcampo. “Hablamos, en total, de 29 millones de euros en infraestructuras sanitarias implementadas y ejecutadas en los últimos meses”, según ha destacado Jesús Estrella.
Sobre Educación, la Junta destina más de 19 millones de euros a 113 actuaciones en los colegios públicos de la provincia de Jaén, así como en las obras del nuevo Conservatorio Superior de Música ‘Andrés de Vandelvira’ de la capital o el edificio del IES Los Cerros de Úbeda.
En materia de patrimonio, Jesús Estrella ha fijado el foco en “la preocupación y ocupación del Gobierno de la Junta de Andalucía por mejorar el patrimonio histórico, los Bienes de Interés Cultural de la provincia, movilizando 2,3 millones de euros” en actuaciones en los castillos de Bélmez y Cazorla, la Cámara Sepulcral de Toya, en Peal de Becerro, o la muralla islámica de Andújar, a lo que se suman 1,2 millones de euros para investigación y puesta en valor del Conjunto Arqueológico de Cástulo. Al mismo tiempo, ha subrayado el impulso a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, con 11 proyectos y 30 millones de euros para la mejora de las infraestructuras turísticas en la provincia de Jaén.
Además, el delegado del Gobierno ha ahondado en el compromiso en materia de inversiones en políticas sociales, con ejemplos como los proyectos de construcción y rehabilitación de residencias de personas mayores y centros de día; la reforma integral de la residencia para personas gravemente afectadas ‘Zaytum’, de Linares; el Puerta de Andalucía en Jaén o las intervenciones de mejora en los Centros de Participación Activa de Personas Mayores de la provincia.
Jesús Estrella también ha detallado que son 81 millones los que se han movilizado en obras de depuración, con 23 obras que actualmente se han ejecutado o se encuentran en fase de redacción de proyectos, además de subrayar las 3 nuevas oficinas de empleo de Huelma, Úbeda y Jaén, esta última recientemente inaugurada. “Los 22 millones de euros destinados a políticas de vivienda y los 4 dirigidos a eficiencia energética se suman a estos 285 millones de euros movilizados por el Gobierno andaluz en la provincia de Jaén”, ha detallado.