La Junta destina 81,8 millones de euros al servicio de ayuda a domicilio en la provincia de Jaén

La delegada de Inclusión Social visita la sede central de Clece, que gestiona este servicio en 70 municipios

 

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha destinado, durante 2024, 81,8 millones de euros en el servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes en la provincia de Jaén, casi el doble que en el año 2019 (46 millones). Un incremento que, por un lado, se debe al aumento del 109% en el número de usuarios y, por otro, a las sucesivas subidas del precio/hora de este servicio que la Consejería viene realizando en los últimos 5 años y que ha permitido pasar de 13 euros a 16,63 euros tras 13 años de precios congelados.

Así lo ha destacado la delegada territorial, Ángela Hidalgo, en su visita a la sede central de Clece en Jaén donde, acompañada por el gerente del grupo, Federico Díaz, también ha destacado “el nuevo incremento del 4,5% en el precio de la plaza en centros de día y centros residenciales en Andalucía, tanto para personas mayores como para personas con discapacidad en situación de dependencia”. Subida que se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y que supone un crecimiento acumulado del 26% en plazas para personas mayores y del 32% de media en plazas para personas con discapacidad desde 2019.

En este punto, Hidalgo ha manifestado la necesidad de que, frente a las subidas implementadas por la Consejería, “el Gobierno de España cumpla con su parte de financiación, tal y como establece la Ley de Dependencia”. Así, ha hecho referencia a las reivindicaciones en esta materia para “exigir al Gobierno central que firme con Andalucía la misma financiación que ha acordado con el País Vasco”.

La delegada territorial también ha explicado que la Consejería destina un total de 44,2 millones de euros al servicio de ayuda a domicilio que gestiona Clece en 70 municipios de la provincia de Jaén. Hidalgo ha señalado la labor de esta entidad “como herramienta de gestión de las políticas puestas en marcha por la Consejería en materia de dependencia, siempre pensando en el bienestar de los más vulnerables, en sus familias y en los profesionales que dedican su vida a cuidar de los demás”.

La prestación del servicio de ayuda a domicilio de Clece a la que la Consejería destina 44,2 millones de euros se gestiona, por un lado, a través de un convenio establecido con la Diputación Provincial de Jaén para los municipios de menos de 20.000 habitantes, a lo que la consejería destina 39 millones de euros al ente provincial quien, a su vez, lo traslada al grupo. Por otro lado, Clece también ofrece este servicio en dos localidades de más de 20.000 habitantes (Andújar y Úbeda), con un presupuesto de la administración andaluza de 2,6 millones de euros para cada uno de estos municipios.