Jaén es capital andaluza de tecnología con FANTEC 2025

Más de 4.000 alumnos se dan cita en el mayor evento educativo del país

Jaén se convierte por primera vez en sede de la Feria Andaluza de Tecnología (FANTEC), un evento que celebra su décima edición con la participación de más de 4.000 alumnos y 300 profesores de 90 centros educativos de toda Andalucía. Del total, 2.400 estudiantes proceden de 34 centros de la provincia de Jaén. El Palacio Provincial de Ferias y Congresos ha acogido esta cita promovida por la Asociación del Profesorado de Tecnología de Andalucía (APTA) y patrocinada por la Diputación Provincial de Jaén. La feria se consolida como un espacio de encuentro anual donde se exponen los proyectos tecnológicos desarrollados en las aulas, fomentando la innovación, el emprendimiento y el interés del alumnado por la ciencia y la tecnología. 

A la inauguración ha asistido el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; el delegado territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano; la responsable del Instituto Andaluz de la Juventud en Jaén, Ana González; el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona; la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco, y la concejala de Educación, Eva Funes, entre otros representantes de entidades colaboradoras y patrocinadoras.

Durante el acto, conducido por Raúl Cobo, parte del comité organizador del evento y director el IES Peña del Águila de Mancha Real, Jesús Estrella ha puesto en valor “la apuesta y el compromiso” de la administración andaluza por la educación de excelencia en materia tecnológica en la provincia a través de las enseñanzas STEAM. Asimismo, ha remarcado la hoja de ruta de la Junta “para avanzar hacia la sociedad de futuro que queremos: más tecnológica, más competitiva y a la vanguardia de la innovación con un tejido productivo con un mayor valor añadido”, para cuyo fin “trabajamos desde hace tiempo en el ámbito educativo: formando a nuestros niños y niñas, que serán, en el futuro, los protagonistas de un tejido productivo de alto nivel”.

“Desde el Gobierno de la Junta apoyamos todas aquellas iniciativas que permitan capacitar a nuestros jóvenes en habilidades que nos van a permitir progresar e innovar”, ha destacado Jesús Estrella, quien ha aplaudido la labor llevada a cabo no sólo en los 97 centros que participan en esta feria (34 de ellos en Jaén) y los más de 4.000 alumnos (2.400 de Jaén), sino también “a los más de 59.000 alumnos y alumnas de la provincia que ya están adquiriendo conocimientos tecnológicos en 158 centros jiennenses que imparten tecnología STEAM a través de casi 4.500 docentes cuya implicación hace que Jaén sea hoy el epicentro del talento digital de Andalucía y de España”.

Luis Miguel Carmona ha expresado que este evento “convierte a la provincia de Jaén en epicentro tecnológico de Andalucía y de España”. Carmona ha destacado el trabajo y el esfuerzo realizado por la Asociación del Profesorado de Tecnología de Andalucía para que esta feria se desarrolle en Jaén y la importancia de que “entre todas y cada una de las administraciones generemos las sinergias que sean necesarias para que este tipo de eventos sigan celebrándose en esta provincia”. Además, el diputado de Empleo y Empresa ha puesto de relieve cómo este evento contribuye a fomentar el interés del alumnado por la tecnología, además de señalar la necesidad de apostar por que “este tipo de alumnos y alumnas se puedan formar académicamente y puedan trabajar en el sector tecnológico, especialmente en la provincia de Jaén”.
Por su parte, Eva Funes ha valorado la “riqueza educativa” que aporta esta feria en la que se han presentado más de 200 proyectos relacionados con la robótica, la inteligencia artificial, la programación o la impresión 3D, entre otros y ha animado a los escolares jienenses a “seguir aprendiendo sobre todas estas herramientas fundamentales para su formación y enriquecimiento personal”. Asimismo, Funes ha felicitado a todos los centros participantes y a su alumnado por los “magníficos” trabajos presentados “llenos de creatividad y originalidad”.