Jaén revive siglos de historia con un desfile incomparable
Más de 400 personas recrean más de mil años de legado por las calles de la ciudad
La ciudad de Jaén ha sido testigo de su historia en vivo y en directo. Más de 400 personas han desfilado para recrear el pasado del pueblo jienense desde el siglo IX al XV con motivo del 1.200 aniversario de su capitalidad. Desde la época musulmana, a la cristina y finalizando en la renacentista, cientos de jienenses y visitantes han disfrutado de un hecho histórico sin precedentes. Música, actuaciones y vestimentas de la época han sido homenaje del legado de Jaén.
La recreación ha sido posible gracias a la participación de expertos actores, figurantes, músicos y plataformas de colectivos como las Fiestas Calatravas de Alcaudete, las Fiestas Medievales de Sabiote con su grupo de teatro Veraim, la organización Cadyra, el grupo de teatro de Valdepeñas de Jaén con sus Fiestas Realengas, la comparsa de Moros y Cristianos de Cúllar- Baza de Granada o desde Arjona, la Asociación de Mujeres Zaida, la Asociación de Fibromialgia de Arjona y la Asociación Grupo Solidario.
El desfile histórico, enmarcado en la programación de la Feria y Fiestas de la Virgen de la Capilla, ha comenzado en la plaza de Santa María con una recreación del año 825, con Abd Al Rahman II, que ha estado acompañado de una escuadra mora con capitanía y agrupaciones musicales. La recreación musulmana ha contado además con un ballet árabe.
La época cristiana se ha hecho presente con una escuadra cristiana, capitanía y música como marchas cristianas. El argumento principal ha sido la entrada triunfal a la ciudad del rey Fernando III, reflejado con caballeros cristianos abanderados con música y volteo de banderas
Por último, el desfile ha concluido con la época renacentista, siendo protagonistas un grupo de músicos con instrumentos y figurantes de esta época.