Ayuntamiento y Gobierno de España analizan inversiones realizadas en Jaén
Los fondos Next Generation suman “entre 90 y 100 millones de euros” para proyectos en la capital
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha mantenido una reunión con representantes del Ayuntamiento de Jaén, en la que han participado el concejal de Juventud, Comunicación, Proyectos Europeos y Universidad Popular, José Manuel Higueras, y el concejal delegado de Medio Ambiente, Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial, José María Cano, con un doble objetivo, el de analizar los proyectos que se han realizado en Jaén gracias a la financiación europea conseguida por el Gobierno de España y, por otro lado, plantear la continuidad de esta línea de trabajo para conseguir financiación adicional a proyectos estratégicos futuros que se pretenden llevar a cabo en la capital jienense.
En este sentido, Fernández ha asegurado que “Jaén está siendo ejemplo de cómo los fondos europeos, conseguidos por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, están transformando nuestras ciudades, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía y generando nuevas oportunidades de desarrollo”, ha afirmado el subdelegado.
Durante la reunión, se ha constatado que en la ciudad se han terminado o están en marcha proyectos de todo tipo que en total suman “entre 90 y 100 millones de euros” tal y como ha cifrado Fernández, cuando acaba de cumplirse “el cuarto aniversario de la aprobación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por parte del Gobierno de España” en palabras del Subdelegado. En este sentido, Fernández ha asegurado que “Jaén está siendo ejemplo de cómo los fondos europeos, conseguidos por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, están transformando nuestras ciudades, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía y generando nuevas oportunidades de desarrollo”.
Por su parte, el concejal de Patrimonio, José María Cano, ha valorado tras la reunión el esfuerzo realizado en la captación de fondos y ha agradecido “ese repaso que hemos hecho de los proyectos pasados y ese trabajo de cara a futuro, en el marco de un paquete de proyectos que tenemos en el Ayuntamiento y que pueden encajar en futuros programas de ayudas europeas”.
En esta línea ha insistido el concejal de Fondos Europeos, José Manuel Higueras, que recalcaba que “se trata de una importante cuantía para financiar proyectos importantísimos como el Tranvía, el IES Santa Catalina, el Centro de Salud de la Alameda o la recuperación de Santo Domingo así como otras cuestiones estratégicos que están en marcha actualmente como el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, entre otras cuestiones de un banco de proyectos que efectivamente tenemos en el Ayuntamiento y que esperemos vendrán financiados con el nuevo marco europeo”.
Higueras ha apuntado a que es una inversión que “pretendemos cumplimentar con inversión adicional como son los 20 millones de euros a los que aspiramos en el marco de los Fondos EDIL que esperamos que se resuelvan durante este verano por lo que volvemos a agradecer al Gobierno de España este apoyo que ha hecho a todos los municipios y otras entidades, con estos fondos europeos que se consiguieron captar en la Unión Europea y que han permitido acabar con alguna de las cosas pendientes que tenía esta ciudad y poder mirar al futuro con mucha esperanza”.
En el marco de la reunión se ha analizado el papel de proyecto transformador para la ciudad y para la provincia que está suponiendo ya la instalación del CETEDEX en la ciudad que cuenta con una inversión inicial de 222 millones de euros y tiene la previsión de generar hasta 2.600 empleos altamente cualificados.