Jaén da la bienvenida a los participantes del 38º Festival Folk del Mundo

La Diputación colabora con la Asociación ‘Lola Torres’ en la organización de este evento, que este año cuenta con grupos de México, Italia, Costa Rica y Georgia

 


El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado de la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo; y de la presidenta de la Asociación Provincial de Coros y Danzas ‘Lola Torres’, Desirée Amaro, ha recibido en el Palacio Provincial a los grupos participantes en la trigésimo octava edición del Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares ‘Folk del Mundo’. Esta iniciativa, que ha sido organizada por la Asociación ‘Lola Torres’ con la colaboración de la Administración provincial, forma parte del Circuito Sur de Festivales Folclóricos que promueve el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales del Folclore y de Artes Tradicionales (CIOFF), integrado en la UNESCO.

Durante esta recepción, Paco Reyes ha puesto en valor el papel que juega la Asociación Provincial de Coros y Danzas de Jaén ‘Lola Torres’ “para que este festival, donde predomina el folclore y la cultura del mundo, se convierta en una cita obligada en la provincia”. Desde la puesta en marcha del Folk del Mundo, han sido más de 150 los grupos de los cinco continentes que han participado en este evento, “que no sólo se ha consolidado como uno de los referentes culturales del verano en nuestra tierra, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro entre pueblos y culturas para el enriquecimiento de nuestra sociedad”, ha remarcado el máximo responsable de la Administración provincial.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Provincial de Coros y Danzas ‘Lola Torres’ ha destacado que “entre los objetivos que nos propusimos el pasado año era mejorar este festival y hemos cumplido con esa expectativa”. “Gracias a la Diputación y al apoyo de los ayuntamientos de la provincia conseguimos llevar ese vehículo de valores, como es el folclore, a cualquier rincón de nuestra provincia”, ha apostillado Amaro.

Además de los pasacalles y actuaciones centrales de este festival -protagonizados por el The Ensemble ‘Marula’ (Georgia), el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima (México), Ensamble Folklórico Rey Curré (Costa Rica); el grupo ‘Ciudad de Agrigento’ (Italia); y la propia Asociación Provincial de Coros y Danzas ‘Lola Torres’-, entre las novedades de nueva edición del festival se encuentran el espectáculo ‘El Gato con Jotas’, que tuvo lugar el pasado 26 de junio en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén; la organización de talleres relacionados con los juegos populares; y la puesta en escena de una nueva edición del Gastrofolk, que tendrá lugar el próximo 7 de julio en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén, una iniciativa que en esta ocasión rendirá tributo a la gastronomía georgiana.