Nuevo número de la revista Andalucía Agraria –AGRANDA– con toda la información de Expoliva 25 y balance de la actual campaña aceitera
La revista publicada por la agencia jienense Multipress recoge todos los datos de la XXII edición de Expoliva, además del balance de la campaña aceitera 2024/25. Ver contenidos
AGRANDA (Andalucía Agraria), publicación de la agencia jienense Multipress, recoge en su número 59, extraordinario monográfico del mes de mayo, que constituye un completo catálogo con toda la información relativa a la XXII edición de la Feria Internacional del Aceite e Industrias Afines, Expoliva, que se desarrolla del 14 al 17 de mayo en Jaén capital. Planos de la muestra, claves del Simposio, el Salón SIAOVE y toda los datos de lo que va a ser la Expoliva más internacional de toda su historia.
Asimismo, incluye la opinión institucional del consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco; del presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, y del propio sector olivarero con los responsables de UPA, ASAJA y COAG de Jaén, Cristóbal Cano, Luis Carlos Valero y Juan Luis Ávila, respectivamente. La revista AGRANDA también incorpora una entrevista a la delegada de Agricultura, Soledad Aranda, y al analista agronómico internacional, Juan Vilar.
Además, incluye todos los datos relativos al balance de la actual campaña aceitera 2024/25, que registra en España1.406.912 toneladas de aceite. De esa producción, 1.135.424 toneladas han salido de los olivares andaluces y 556.930 de la provincia de Jaén. La revista recoge cuadros y gráficos sobre producción, balance, exportación, consumo interno de aceite en Jaén, Andalucía y España, mercado internacional, los precios en la actual campaña y más información de la campaña, de la que ya se han vendido al exterior más de 750.000 toneladas de aceite en los seis primeros meses de campaña, oct/24 a marzo 2025.
Este número extraordinario también recoge la información clave sobre la Primera Estrategia para el Sector del Olivar, dotada con cerca de mil millones de euros y presentada el pasado mes de febrero en Baeza por Fernández-Pacheco.
De este número de AGRANDA, que ha empezado a distribuirse por correo postal a todas las cooperativas almazaras de España, así como a empresas de maquinaria, de fitosanitarios, agroalimentarias y profesionales del sector primario de todo el país, se han editado 5.000 ejemplares, de los que 3.000 se repartirán entre los visitantes y expositores de Expoliva durante los días que se desarrolla la feria en el recinto de IFEJA en Jaén.
AGRANDA, cuyo número cero vio la luz en diciembre de 2004 y que es la primera revista gratuita especializada del sector primario de Andalucía, empieza sus distribución estos días por más de 1.800 almazaras aceiteras de toda España, además de miles de empresas de maquinaria agrícola, fitosanitarios, y agroalimentación, así como profesionales del sector, agricultores, instituciones públicas y privadas.