La revista Andalucía Agraria –AGRANDA– presente en la XXII Expoliva
La publicación recoge todos los datos oficiales sobre la campaña olivarera 24/25. Ver contenidos
Estas semanas se distribuye en todo el país el número 59 de la revista AGRANDA -Andalucía Agraria- correspondiente a mayo/25, una publicación de la agencia jienense de comunicación Multipress, que está presente en la XXII Feria Expoliva con toda la información relativa a la campaña aceitunera 2024/2025 en Andalucía, con datos del balance hasta el 31 de marzo/25 tanto de producción como de comercialización y consumo de la presente campaña.
La revista recoge cuadros y gráficos sobre producción, balance, exportación, consumo interno de aceite en Jaén, Andalucía y España, mercado internacional, los precios en la actual campaña y todo lo relativo a la actual campaña aceitera, de la que ya se han vendido al exterior más de 750.000 toneladas de aceite en los seis primeros meses de campaña, oct/24 a marzo 2025.
Asimismo, incluye la opinión del consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, y los secretarios de UPA, ASAJA y COAG, Cristóbal Cano, Luis Carlos Valero y Juan Luis Ávila, respectivamente. Del mismo modo, la revista AGRANDA da un paso más con una entrevista a la delegada de Agricultura, Soledad Aranda, y al analista agronómico internacional, Juan Vilar.
AGRANDA, cuyo número cero vio la luz en diciembre de 2004 y que es la primera revista gratuita especializada del sector primario de Andalucía, ya ha comenzado su distribución por más de 1.800 almazaras aceiteras de toda España, además de miles de empresas de maquinaria agrícola, fitosanitarios, y agroalimentación, así como profesionales del sector, agricultores, instituciones públicas y privadas y más de 300 suscriptores de España, Portugal e Italia.
Cambio en la Dirección de AGRANDA
La periodista jienense Laura Díaz Barrio (Mancha Real, 1999) es desde este número la nueva responsable de la Revista AGRANDA, la primera gratuita del sector primario en Andalucía que llega a todas las cooperativas agrarias de nuestra comunidad autónoma (empresas de maquinaria, fitosanitarios y otras relacionadas). Díaz es licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y ha trabajado en medios de la provincia de Jaén.