Orcera y La Iruela, epicentros del diálogo sobre turismo rural en España

EsMontañas celebra el 19 y 20 de junio la segunda de las jornadas relacionadas con la Capital Española de las Montañas

Los próximos 19 y 20 de junio, EsMontañas celebrará, en Orcera y La Iruela, la segunda de las jornadas relacionadas con la Capital Española de las Montañas bajo el título ‘El rural en movimiento: encuentros por un territorio vivo’. En esta ocasión, el programa incluye varias mesas redondas en las que el eje vertebrador será el turismo.

Orcera acogerá, el jueves 19, la primera parte de las jornadas con la celebración de tres paneles. El primero de ellos, a las 10:00h, versará sobre ‘Sabores del territorio: agroturismo y productos locales como motor de los pueblos de montaña’ con la idea de poner en valor los alimentos de calidad que se producen en las zonas de montaña.

Participarán Ana Llano, presidenta de la Asociación de Turismo Rural Fuentes del Narcea y de la Asociación de Ecoturismo en España; Juan Carlos Muñoz Flores, técnico de proyectos internacionales de COAG Jaén; Ana Fernández Zamora, directora de Empleo, Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén; Jesús Enrique de las Heras Roger, director de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de la Universidad de La Laguna, y Yolanda Vizcaíno Gómez, CEO de Aventura Hernán Pelea. La moderadora será Laura Nieto Jaenes, alcaldesa de Valdepeñas de Jaén.

A las 12:00h llegará la segunda mesa de la mañana ‘¿Cómo afrontar la crisis de vivienda turística en los territorios de montaña?’ en la que intervendrán Jairo Casado Montilla, miembro de la Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén; Tania Solans Raluy, presidenta de la Comisión de Pequeños Municipios de la FEMP; Josep Coma Guitart, profesor asociado de la Universidad de Barcelona y alcalde de Molló (Girona), y Diego Yuste Molina, alcalde de Tragacete (Cuenca). Moderará María Dolores Amo Camino, alcaldesa de Montoro.

Por la tarde, a las 17:00h, ‘La montaña que navega: oficios del agua y cultura viva en territorios de montaña’ será una mesa en la que se hablará de oficios tradicionales y se recordará la historia de la provincia marítima de Orcera. Los ponentes serán José Laso Flores, director del museo Alma Serrana; Mario Pallaruelo Lahoz, de la Asociación de Nabateros de Sobrarbe, y Manuel Félix Cruz, de la Asociación Cultural Gancheros del Turia. El moderador será Sergio Rodríguez Tauste, concejal del Ayuntamiento de Orcera.
La jornada de Orcera concluirá con una visita al Centro de Interpretación de la Provincia Marítima.

El viernes 20:00 horas las jornadas continuarán en La Iruela. Tras la bienvenida por parte del alcalde de la localidad comenzará el programa de la mañana con una mesa sobre ‘Turismo Inteligente. Innovación y desarrollo sostenible al servicio del territorio’ en la que participará Estrella Díaz Sánchez, catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados en la UCLM. Conoceremos tres casos de éxito con Antonio Perandrés Vázquez, responsable de Gestión y Calidad de Negocio de Guidum; José Vicente Ferrer Gil de Fundación El Olmo, y Alberto Checa Maza, CEO de Grupo Consule. Será Elisabeth Martín Declara, diputada de turismo de Diputación de Cáceres, la encargada de coordinar esta mesa.

En La Iruela se hablará también de’ Trashumancia: patrimonio vivo y oportunidad para el medio rural’. Lo harán Francisco Javier Perales Fernández, diputado de Agricultura y
Ganadería de la Diputación de Jaén; Manuel Bahíllo Martín, secretario general de la Fundación Trashumancia y Naturaleza; Felipe Molina Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos y Ganaderas en Extensivo; Luis Mariano Martín Mesa, presidente de ADISGATA, y Javier Guerrero Vilches, pastor trashumante de Santiago-Pontones. Moderará Olga Melero Alvárez, del Ayuntamiento de La Iruela.

Por la tarde, y para cerrar las jornadas, el tema será ‘El deporte como palanca de desarrollo en territorios de montaña’ que abordarán María Luz Arráez Hidalgo, presidenta de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo;
Pedro Cuesta Tobajas, diputado de Turismo y Deportes de la Diputación de Valencia; Catalina Moral Cañete, presidenta saliente de la Asociación Andalucía Ecoactiva; Juan Benavente Navarro, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cazorla, y Belén Piñar Álvarez de Tierraventura Turismo Activo. El moderador será José Alberto Rodríguez Cano, alcalde de Beas de Segura.

Habrá que esperar a octubre, a los días 2 y 3, para celebrar en La Iruela, las últimas jornadas de la Capital Española de las Montañas 2025 en el transcurso de las cuales tendrá lugar el Congreso de la Asociación Española de Municipios de Montaña. La Asociación Española de Municipios de Montaña es una entidad que aboga por la visibilidad y la mejora de las condiciones de los municipios montañosos, fomentando la cooperación y el intercambio de prácticas exitosas.