La octava Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes será en Jaén
Francisco Javier Lozano valora la cita como una oportunidad perfecta para poner a Jaén en el foco del turismo mundial
Más de un centenar de asociaciones de agencias de viajes de ámbito nacional e internacional se darán cita en la 8ª Cumbre Mundial que se celebrará en Jaén del 5 al 7 de noviembre. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha participado en la presentación de este encuentro sectorial, que cuenta con la colaboración de la Administración provincial. “Estamos muy orgullosos de poder ser partícipes de este evento, porque tiene una dimensión enorme, con representantes de distintos países. Esto supone que imprimamos mayor competitividad y se abran a nuestras agencias de viajes nuevas puertas a través de nuevas relaciones en un comercio cada vez más competitivo, donde nuestras agencias de viaje necesitan herramientas para seguir trabajando y creciendo”, ha destacado Lozano.
En este acto, en el que también han intervenido la secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar; el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido; y el presidente de la Asociación Provincial de Viajes de Jaén, Francisco Fernández; el diputado de Promoción y Turismo ha puesto en valor la capacidad de la provincia de Jaén para acoger este tipo de encuentros y congresos, que ha valorado como una oportunidad perfecta para poner a Jaén en el foco del turismo mundial. “Vamos a acercar a estas asociaciones a un Jaén Paraíso Interior que es un territorio singular, que tiene mucho que decir en torno al turismo de naturaleza, al turismo patrimonial, y por supuesto, al turismo gastronómico”. En este sentido, Lozano ha adelantado que los participantes en esta Cumbre Mundial conocerán parte la oferta turística provincial. “Además de la capital, que acogerá este encuentro en espacios como el Parador Nacional, los participantes visitarán el Castillo de Santa Catalina, la Catedral o los Baños Árabes. También se desarrollarán actividades en Úbeda, ciudad Patrimonio Mundial, donde el patrimonio del Renacimiento es muy interesante, o conocerán la cultura del aceite de oliva a través de una visita a la almazara visitable de Oleícola Jaén, en Baeza”.
Durante su intervención, Francisco Javier Lozano también se ha referido al crecimiento del turismo en la provincia de Jaén, para lo que ha recordado las cifras récord en visitantes y pernoctaciones registradas en 2024, “con un crecimiento interanual de más del 7 por ciento en viajeros y más de un 4 por ciento en pernoctaciones, alcanzando más de un millón y medio de pernoctaciones en nuestra provincia. Por lo tanto, estamos en un momento donde todas las administraciones tenemos que hacer un esfuerzo para conjuntamente apostar por Jaén y permitirle a nuestros empresarios seguir creciendo”. En esta línea, el responsable del Turismo de la Diputación ha apelado a mantener un sistema de crecimiento “progresivo, sostenible, de calidad, y hacerlo a través de estos eventos es fundamental porque nuestro turismo es mayoritariamente nacional y tenemos que redoblar los esfuerzos en el turismo internacional”.
La Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes comenzó su andadura en el año 2013. Córdoba, Zagred (Croacia), Bilbao/San Sebastián, Valencia, Sevilla, León y Granada han sido sedes de este foro internacional que reúne de forma bianual a asociaciones turísticas de ámbito nacional e internacional. Entre algunas de las cuestiones que se abordan en este congreso se encuentran la situación del sector, las nuevas tendencias o la proyección de iniciativas que impliquen el establecimiento de sinergias entre los profesionales y los colectivos presentes en el foro.