Minuto a minuto del gran apagón que paralizó Jaén

Julio Millán agradece a la ciudadanía su comportamiento y felicita los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y los servicios municipales por su “respuesta ejemplar y su coordinación”

 

El alcalde de Jaén, Julio Millán, presidió junto a miembros de su equipo de Gobierno una nueva reunión del CECOPAL, el dispositivo del Centro de Coordinación Operativa Municipal desde el que se ejerce la dirección del Plan de Actuación Municipal constituido el lunes al mediodía para atender la situación generada por el apagón que ha afectado al suministro eléctrico de toda la Península. Millán hizo balance del dispositivo y de las atenciones registradas y destacó el buen comportamiento de la ciudadanía en general y el esfuerzo realizado por Policía Local, Bomberos de Jaén, Protección Civil y resto de servicios municipales que estuvieron activos y actuando hasta bien entrada la madrugada cuando la mayor parte de la ciudad recobró el suministro eléctrico.
Durante su intervención, el primer edil estuvo acompañado por la primera teniente de alcalde, María Espejo; la concejala de Seguridad Ciudadana, Policía Local, Bomberos y Protección Civil, María del Carmen Angulo; el jefe de Bomberos, Antonio Tobaruela; el Intendente Mayor de Policía Local, Rafael Domingo, y el responsable de Protección Civil, Inocente Frutos, coordinados con la Subdelegación del Gobierno. A todos ellos, Millán agradeció “su respuesta ejemplar desde primera hora desde que se produjo el apagón de luz atendiendo todas las necesidades que se han planteado en la ciudad”. Una situación que “sirve también para aprender y darnos cuenta de la vulnerabilidad que tenemos y qué cuestiones hay que mejorar como sociedad, en su conjunto, y cómo podemos adecuarnos en una situación imprevisible como la que tuvo lugar en el día de ayer”, expresó.
Desde un primer momento, desde Bomberos se organizaron patrullas de vigilancia por la ciudad para detectar las incidencias que pudieran surgir y atender las emergencias más inmediatas y desde Policía Local se puso en marcha la primera atención y respuesta a los cruces de tráfico para poder organizar la circulación ante la falta de funcionamiento del sistema semafórico, así como atender a personas que se quedaron atrapadas en ascensores.
A las 13:30 horas “ya estaba constituido en el Ayuntamiento el CECOPAL, el órgano de coordinación de control municipal. En ese momento, la Policía Local y Bomberos reforzaron la plantilla con la presencia de 65 efectivos de Policía Local por la tarde y hasta 36 estuvieron hasta las 00 horas y por la noche, una vez que se comprobó que la situación estaba más normalizada, se mantuvieron 14 agentes de Policía Local y 14 bomberos de guarida y 6 de refuerzo que también estuvieron durante todo el día atendiendo las urgencias que surgieron”, cifró el alcalde. En la reunión también estuvo presente un técnico del 061 y efectivos de Policía Nacional, así como de las empresas FCC y Aqualia a requerimiento municipal.
Millán aseguró que durante toda la tarde se pusieron a punto todos los generadores de energía con los que contaba el Parque de Bomberos, “lo que nos permitió disponer de los medios de telecomunicación necesarios para dar respuesta a las comunicaciones de Policía Local y Bomberos y atender las demandas de otros cuerpos de seguridad y de emergencias como el 112 o el 061 que en algunos momentos no podía comunicarse y lo hicieron a través de nuestros recursos”. El alcalde recordó que este sistema es el que permitió además poner en contacto a la ciudadanía con los servicios sanitarios en muchas ocasiones. Prioritaria fueron la coordinación y visitas constantes a los centros sanitarios y residencias, claves por la necesidad de energía para el oxígeno.
Millán agradeció, también, la activación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que estuvieron “hasta última hora de la noche dando vueltas por la ciudad y atendiendo las demandas de los vecinos con la presencia de 24 voluntarios y voluntarias que fueran de gran utilidad gracias su vocación de servicio público y su implicación”.
En previsión de que pudiera ser necesario de alargarse la situación, en las primeras horas se preparó también apoyo logístico para, por si fuera necesario, “contar con recursos alimenticios y garantizar la atención alimentaria de muchas familias, poniéndonos en contacto con diferentes proveedores tanto públicos como privados”. Los servicios se activaron incluso para contar con generadores como por ejemplo en el centro de transeúntes para atender aquellas personas que lo necesitaran. De hecho, se llegaron a atender hasta 15 personas que se alojaron en él, algunos de ellos de paso en la ciudad, y con menores.
“En torno a las 21:00 horas nos encontramos los principales problemas para atender a los centros de mayores por si alguno no tuviera los recursos necesarios para atenderlos, tanto generadores como falta de oxígeno medicinal. Se activó, del mismo modo, un dispositivo para hacerse con 50 bombonas de oxígeno facilitadas por una empresa local proveedora “que con la ayuda de Bomberos y Protección Civil distribuimos a demanda de los centros asistenciales de mayores y a pacientes privadas derivados de los centros sanitarios e incluso a los mismos centros de salud. Esta fue la máxima prioridad”, agregó.
Para Millán, la clave para agilizar la vuelta del suministro estuvo en “los trabajos que realizamos para garantizar con un generador eléctrico las comunicaciones por radio lo que facilitó que a las 22:30 horas se atendiera a los responsables de Endesa para ponerlos en contacto con el centro de control de Red Eléctrica de Sevilla y conectar la subestación del Polígono de Los Olivares con el resto del sistema”. “Ese fue el punto clave porque, una vez que se produjo esa conexión, se dejó todo preparado para que a través de Red Eléctrica se pudiera evacuar energía y recibir así las primeras conexiones que llegarán a partir de la una de la madrugada”. El resto de la ciudad se ha ido conectando al servicio eléctrico conforme la empresa suministradora ha podido ir restableciendo nodos hasta bien entrada la mañana.