Redacción Economía
A nivel de todo el sector oleícola andaluz son más de 13.600 toneladas de aceite de oliva virgen las aprobadas tras la segunda licitación, con un total de 33 ofertas que se ajustan al precio máximo de corte de 0,64 euros por Tm/día establecido por Bruselas.
►
Redacción Economía
Cientos de santaneros se han concentrado hoy ante la delegación de Economía y Hacienda de la Junta en Jaén, con los torsos desnudos, para exigir del gobierno andaluz el cumplimiento de los acuerdos firmados en febrero del año pasado, cuando se cerró la factoría linarense.
►
Redacción Economía
El responsable de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, advierte al comisario Dacian Ciolos y al ministro Miguel Arias Cañete, que no consentirá un plan ficticio a medio y largo plazo, para un sector cuyos precios en origen “han caído, desde el año 2002, en un 52 por ciento”.
►
Redacción Economía
Según esta organización agraria, la floración ha sido mala debido a la escasez de lluvias durante el último invierno, lo que ha provocado una reducción importante y un cuaje de fruto muy malo, por lo que se espera una cosecha de entre 250.000 y 300.000 toneladas.
►
Redacción Economía
UPA-Andalucía ha explicado hoy el plan de acción que propondrá a finales de mes en Bruselas para evitar esas pérdidas: reequilibrar la cadena de valor, especialmente apoyado en la concentración de la oferta, y reforzar los mecanismos de control de la calidad del producto.
►