• El rector de la UJA solicita a la Junta el cumplimiento íntegro de los acuerdos plasmados en el nuevo modelo de financiación

    El rector de la UJA solicita a la Junta el cumplimiento íntegro de los acuerdos plasmados en el nuevo modelo de financiación

    Ha sido hoy durante la apertura oficial del nuevo Curso 23/24 en el Campus de Las Lagunillas y dos días después de que la Junta aprobara el nuevo modelo.

  • El Consejo Provincial de Turismo analiza los planes de sostenibilidad concedidos a Diputación jienense dotados con 15 millones €

    El Consejo Provincial de Turismo analiza los planes de sostenibilidad concedidos a Diputación jienense dotados con 15 millones €

    Francisco Reyes preside en Cazorla una nueva reunión de este órgano, en la que se ha abordado el momento actual del sector y acciones promocionales para seguir creciendo.

  • El delgado del Gobierno pone en valor los CADEs de la provincia  como herramienta al servicio de la creación de empleo

    El delgado del Gobierno pone en valor los CADEs de la provincia como herramienta al servicio de la creación de empleo

    Jesús Estrella resalta que la provincia dispone de 146 plazas de alojamiento empresarial canalizados a través de este servicio de Andalucía Emprende.

  • La Diputación de Jaén pone en marcha la Oficina Provincial CETEDEX para apoyar y captar empresas interesadas en este centro

    La Diputación de Jaén pone en marcha la Oficina Provincial CETEDEX para apoyar y captar empresas interesadas en este centro

    Reyes presentó esta iniciativa que cuenta con la colaboración de la CEJ y con la que se prestará información y asesoramiento a empresas para su implantación en la provincia.

  • Jóvenes de Frailes aprenden sobre empleabilidad en su entorno más cercano a través de “Hashtag Rural” de la Consejería Agricultura

    Jóvenes de Frailes aprenden sobre empleabilidad en su entorno más cercano a través de “Hashtag Rural” de la Consejería Agricultura

    La coordinadora de programas del IAJ en Jaén, Ana González, y la alcaldesa de Frailes, Encarnación Castro, han explicado que el objetivo es la fijación de la población al territorio.

  • El Archivo Histórico Provincial y el Conservatorio Ramón Garay en la capital jienense abren sus puertas por la Noche Jahenciana

    El Archivo Histórico Provincial y el Conservatorio Ramón Garay en la capital jienense abren sus puertas por la Noche Jahenciana

    Una actividad gratuita que se celebrará mañana viernes, 23 de septiembre, en la que colabora la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.

Coronavirus: Más pedagogía, menos represión

José Manuel Fernández [Periodista]

Hay demasiado sufrimiento, demasiadas incógnitas e incertidumbres abiertas en torno a la epidemia del Coronavirus en España, como para pensar que la solución deba venir acompañada, necesariamente, de una represión tan acusada como la que están sufriendo los ciudadanos. El seguimiento exhaustivo de la epidemia nos ha traído escenas de solidaridad, otras también desgarradoras, pero pocos gestos o palabras de consuelo y comprensión hacia las víctimas: fallecidos, huérfanos, parados, arruinados, ancianos recluidos y desquiciados en su soledad.

Ocurre que se les están pidiendo enormes sacrificios a la gente, al tiempo que se limitan sin justificación muchas de sus libertades fundamentales. La información es unidireccional y, por tanto, parcial, cuando no manipulada o censurada directamente. Si se ocultan datos que podrían contribuir a una valoración más objetiva del problema por parte de la opinión pública, no parece aventurado pensar que las autoridades aprovechan la coyuntura para introducir en su política sanitaria elementos que son ajenos al interés general. Y la confusión no hace sino agudizar la sensación de temor.

He visto a policías dirigirse de forma adecuada a los ciudadanos, con amabilidad y comprensión. Otros, en cambio, adoptan sin miramientos el tono arrogante a que nos tienen acostumbrados los político: amenaza y multa si no se practica una obediencia ciega. Todos los días hay recuento de víctimas y de sanciones, para que el miedo no disminuya.

Desde luego, resultan impropias en un estado de derecho escenas de persecución de unos ciudadanos que, en realidad, no son más que víctimas. A todos nos ha sobrecogido el despliegue de elementos represivos contra personas pacíficas por el solo hecho de salir a tomar el sol, nadar o hacer deporte en solitario, sin que esa actitud hubiera supuesto ningún riesgo para la salud de los demás.

Nada se ha dicho, en cambio, sobre las repercusiones que las medidas de aislamiento puedan tener para la salud mental de los ciudadanos y para la salud democrática de la nación. Las personas no han sido consideradas aquí más que simples datos estadísticos, grupos homogéneos a los que es posible manipular. ¿Es ése el objetivo de la llamada nueva normalidad que nos anuncia el presidente del Gobierno?

Se criminaliza a las víctimas, aunque se trate solo de disidentes, presentándolas como responsables de la extensión de la epidemia, una forma de socializar el dolor que parece dirigida a socializar la culpa. Las autoridades políticas quedarán así exentas de toda responsabilidad, si fracasan sus actuaciones.

Sin duda ha faltado pedagogía y ha sobrado autoritarismo, imprescindible en episodios de esta naturaleza, donde se dice que la salud de las personas constituye el objetivo más importante. Hemos asistido a infinidad de ruedas de prensa anodinas, con mensajes subliminales en la misma dirección. Mensajes políticos insoportables para una sociedad democrática sana, si no estuviera sometida al permanente chantaje de su aniquilación.

No hemos visto, en cambio, comunicaciones pedagógicas, documentales divulgativos que contribuyan a ilustrar la verdadera dimensión del problema, para así un elevar la moral y el grado de implicación de los ciudadanos. Por desgracia, este suceso será recordado por sus trágicas consecuencias en materia sanitaria, pero también por la bochornosa actuación de un Gobierno insensato y poco democrático.

Etiquetas: jaén, coronavirus, policia

El delegado del Gobierno avala la remodelación del estadio de Linarejos como un proyecto transformador de Linares

El delegado del Gobierno avala la remodelación del estadio de Linarejos como un proyecto transformador de Linares

Jesús Estrella ha participado este jueves en la presentación del proyecto de reforma integral del campo de fútbol municipal de la ciudad minera.

Opinion Am Aforo Olivar 18
Opinion Rector UJA
Opinion Jose Maria Torre UJA