• Arranca su actividad la comisión de seguimiento de la Cátedra que conforman Isdefe/CETEDEX y la Universidad de Jaén

    Arranca su actividad la comisión de seguimiento de la Cátedra que conforman Isdefe/CETEDEX y la Universidad de Jaén

    Esta comisión de seguimiento tiene como responsable al propio director de la cátedra, Alfonso Ureña, y contará con la catedrática de Ciencias, María José del Jesús Díaz.

  • Agustín González (PP) confirma que participará en el cara a cara con Julio Millán (PSOE) propuesto por la Asociación de la Prensa de Jaén

    Agustín González (PP) confirma que participará en el cara a cara con Julio Millán (PSOE) propuesto por la Asociación de la Prensa de Jaén

    Así lo ha comunicado este martes a los responsables de la APJ y Colegio de Periodistas que hace diez propusieron el citado debate entre los dos candidatos a la alcaldía de la capital.

  • Los AOVEs jienenses copan la mayor parte de los galardones en las distintas modalidades de los Premios a la Calidad de la Expoliva/23

    Los AOVEs jienenses copan la mayor parte de los galardones en las distintas modalidades de los Premios a la Calidad de la Expoliva/23

    En el caso de Oro Bailén  ha obtenido 7 galardones, 2 para Olibaeza y otros 2 para Casa del Águila, además de uno para Verde Olivo, Cortijo de la Torre, Esencia Olive, Cielo y Tierra o Sierra Oliva, entre otros.

  • La provincia de Jaén ha perdido a razón de 500 empresas/año durante los últimos cuatro ejercicios según explica el PSOE jienense

    La provincia de Jaén ha perdido a razón de 500 empresas/año durante los últimos cuatro ejercicios según explica el PSOE jienense

    Mercedes Gámez considera que esa situación es un fracaso del gobierno de la Junta, que está “más volcada en el despilfarro propagandístico”, dice la parlamentaria socialista.

  • Gran éxito de la VIII Feria de los Pueblos, que ha recibido más de 20.000 visitantes y  que ha superado las 200 actividades realizadas

    Gran éxito de la VIII Feria de los Pueblos, que ha recibido más de 20.000 visitantes y que ha superado las 200 actividades realizadas

    El presidente de la Diputación provincial, Francisco Reyes, destaca el éxito de esta muestra que “ha evidenciado lo mucho y bueno que tiene la provincia de Jaén”.

  • Según el rector, la UJA ha dado un salto “cualitativo y cuantitativo” y tiene una financiación “saneada”, en el balance de su gestión

    Según el rector, la UJA ha dado un salto “cualitativo y cuantitativo” y tiene una financiación “saneada”, en el balance de su gestión

    Gómez Ortega asegura sentirse “satisfecho” del trabajo realizado por toda la comunidad universitaria y sus equipos de Gobierno, en lo que han participado más de 60 personas.

La confianza en el mejor sector olivareros del mundo

Carmen Crespo [Consjera de Agricutura de la Junta]

Saludo desde esta tribuna, gracias a la oportunidad que me ofrece Agranda, a nuestro sector oleícola, especialmente en esta provincia de Jaén, referente mundial del olivar y el aceite de oliva.
Quisiera desde aquí trasladar algunas cuestiones que me parecen cruciales en el momento actual en el que hombres y mujeres trabajan en la recolección de la aceituna y las almazaras empiezan molturar a pleno rendimiento.
Reconozco que no estamos en el mejor escenario posible: a los problemas inflacionistas, con todo lo que conlleva en sobrecostes por insumos y con los suministros energéticos, se une en vuestro caso las incertidumbres por cuestiones tales como la sequía o la entrada en vigor de una nueva PAC que no es, a estas alturas precisamente, la más esperada. La campaña, definida por la falta de recursos hídricos, no va a ser comparable con años anteriores.
Sin embargo, y pese a todo esto, creo que hay dos grandes e importantes noticias que darle a este sector.
La primera es sin duda una ratificación de la capacidad del propio sector, avezado en situaciones adversas y siempre con capacidad y solvencia para revertir las más complicadas. La segunda es, no tengo de ello la menor duda, el apoyo incondicional por parte del Gobierno andaluz, consciente de que más que nunca tenemos que ir de la mano del sector olivarero y aceitero de Andalucía.
El sector del aceite de oliva ha sido y sigue siendo un ejemplo de cómo afrontar los retos y superar adversidades. Su crecimiento año tras año en todos los indicadores son una consecuencia de esa constante.
Tenemos los mejores productores del mundo y a los mejores a la hora de innovar, apostar por nuevas tecnologías, asociarse desde el cooperativismo o a través de grandes empresas, apostando siempre por la sostenibilidad y la calidad. Por eso es innegable que el aceite de oliva que se produce en esta tierra representa una parte importante de lo mejor que tenemos, de nuestra marcar Andalucía y nuestra marca España.
Sois un sector adelantado en el tiempo respecto a otras zonas productoras, y ese ir siempre dos pasos por delante os permite ver los claros y luego un cielo despejado cuando otros aún no han dejado de ver los nubarrones.
Desde vuestra apuesta por este cultivo milenario, que repercute en la actualidad directamente en el bienestar y el crecimiento de nuestros pueblos, quiero animaros a seguir por ese camino: haciendo las cosas como solo vosotros sabéis hacerlo.
Sé que nuestro aforo para este año de 587.000 toneladas no es el mejor dato que podíamos dar, pero también sé que también nosotros como administración sabemos crecernos en las adversidades y en nuestro apoyo, ir de la mano con todos los hombres y mujeres del sector olivarero.
Vamos a seguir en vuestra lucha, trabajando por mejorar una PAC que el Gobierno de España tiene que cambiar, porque todo lo que no sea así será injusto; luchando y peleando por mejorar los recursos hídricos pese a que el olivar se corresponde especialmente con comarcas en las que no tenemos competencias en agua. Pero vamos a estar ahí desde la máxima lealtad institucional, colaborando y poniendo todo nuestro empeño y nuestros recursos.
Pronto cambiamos de año. Siempre en estas ocasiones nos deseamos lo mejor. Nosotros esperamos también que cambien algunas coyunturas que no son las mejores. En cualquier caso, la historia que se construye en torno a nuestro olivar tiene toda nuestra confianza.

 

Etiquetas: precios aceite, aceiteJaen, Aforo aceite, CarmenCrespo, campaña22-23

El Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala consigue su tercera Copa de España tras vencer esta tarde al Inter Movistar por 1-3 en Granada

El Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala consigue su tercera Copa de España tras vencer esta tarde al Inter Movistar por 1-3 en Granada

Comenzó marcando el 0-1, Alan Brandi para mantener la ventaja hasta el minuto 19, cuando empató 1-1 Fits, después marcó Chino el 1-2 y remató de nuevo Alan Brandi con el 1-3.

Opinion Am Aforo Olivar 18
Opinion Rector UJA
Opinion Jose Maria Torre UJA