
FAECA-Jaén pide a la administración que se adelante el pago de las ayudas comunitarias a los olivareros
La federación de cooperativas considera necesario este adelanto ante la situación que vive el sector agrario por el temporal.
La federación de cooperativas considera necesario este adelanto ante la situación que vive el sector agrario por el temporal.
Las embajadas de España en las dos capitales europeas acogieron la presentación de la que es la mayor campaña de promoción del aceite de oliva que pretende incrementar el consumo de este producto.
La comisión provincial de seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea), antiguo PER, ha realizado esta mañana el reparto de los fondos 2010 entre los 97 municipios y ha solicitado un PER extraordinario para la provincia, a tenor de la pérdida de jornales que ha producido el temporal en el campo.
El final de la campaña de aceituna hizo que el desempleo se incrementara en marzo en 3.113 personas sobre el mes anterior y sitúa la cifra de parados jienenses en 47.169, un 7% más que en febrero. La subida es la mayor de España y Andalucía, donde la media en marzo ha sido del 0,87 y del 0,06, respectivamente.
Italia se llevó de las almazaras de la provincia casi 50.000 toneladas de las 65.000 que vendieron al exterior los aceiteros jienenses.
La Diputación, que tiene cedida la gestión de los impuestos municipales de la mayoría de los ayuntamientos de la provincia, ha puesto al cobro esos impuestos en el período de voluntaria hasta el 31 de mayo.
Un centenar de maestros se han concentrado esta mañana ante la subdelegación del Gobierno en Jaén para pedir la prórroga de la jubilación anticipada y voluntaria a los 60 años.
La primera plataforma de comercialización de aceite de oliva constituida en la provincia ha sumado una nueva almzara, Sotoguadalquivir, de Peal de Becerro, y pone en marcha una central de ventas en común para sus asociados.
Los productores jienenses de espárrago blanco empiezan esta semana a recoger su producto después de haber perdido ya todo el mes de marzo y registrar unas pérdidas del 70% en el producto que se exporta en fresco a los mercados europeos.
En la recta final de la campaña de recolección, los datos oficiales de la Agencia del Aceite hablan de una producción de 414.000 toneladas de aceite a finales de febrero en Jaén.