• El rector de la UJA solicita a la Junta el cumplimiento íntegro de los acuerdos plasmados en el nuevo modelo de financiación

    El rector de la UJA solicita a la Junta el cumplimiento íntegro de los acuerdos plasmados en el nuevo modelo de financiación

    Ha sido hoy durante la apertura oficial del nuevo Curso 23/24 en el Campus de Las Lagunillas y dos días después de que la Junta aprobara el nuevo modelo.

  • El Consejo Provincial de Turismo analiza los planes de sostenibilidad concedidos a Diputación jienense dotados con 15 millones €

    El Consejo Provincial de Turismo analiza los planes de sostenibilidad concedidos a Diputación jienense dotados con 15 millones €

    Francisco Reyes preside en Cazorla una nueva reunión de este órgano, en la que se ha abordado el momento actual del sector y acciones promocionales para seguir creciendo.

  • El delgado del Gobierno pone en valor los CADEs de la provincia  como herramienta al servicio de la creación de empleo

    El delgado del Gobierno pone en valor los CADEs de la provincia como herramienta al servicio de la creación de empleo

    Jesús Estrella resalta que la provincia dispone de 146 plazas de alojamiento empresarial canalizados a través de este servicio de Andalucía Emprende.

  • La Diputación de Jaén pone en marcha la Oficina Provincial CETEDEX para apoyar y captar empresas interesadas en este centro

    La Diputación de Jaén pone en marcha la Oficina Provincial CETEDEX para apoyar y captar empresas interesadas en este centro

    Reyes presentó esta iniciativa que cuenta con la colaboración de la CEJ y con la que se prestará información y asesoramiento a empresas para su implantación en la provincia.

  • Jóvenes de Frailes aprenden sobre empleabilidad en su entorno más cercano a través de “Hashtag Rural” de la Consejería Agricultura

    Jóvenes de Frailes aprenden sobre empleabilidad en su entorno más cercano a través de “Hashtag Rural” de la Consejería Agricultura

    La coordinadora de programas del IAJ en Jaén, Ana González, y la alcaldesa de Frailes, Encarnación Castro, han explicado que el objetivo es la fijación de la población al territorio.

  • El Archivo Histórico Provincial y el Conservatorio Ramón Garay en la capital jienense abren sus puertas por la Noche Jahenciana

    El Archivo Histórico Provincial y el Conservatorio Ramón Garay en la capital jienense abren sus puertas por la Noche Jahenciana

    Una actividad gratuita que se celebrará mañana viernes, 23 de septiembre, en la que colabora la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.

Fernando Morán, amigo de los periodistas

José Manuel Fernández [Periodista]

El ritmo vertiginoso en que se mueve la política, como reflejo de una sociedad cada vez más dinámica, obliga a amortizar continuamente a personajes de la vida pública sin que se nos permita una mínima reflexión sobre lo que supusieron en cada caso de aportación a la convivencia de nuestra comunidad. La inercia que nos lleva al olvido prematuramente, suele producirse cuando no hay mucho o bueno que recordar, y el legado, por distintas razones, merezca como mal menor, solo el silencio o algo peor. En Jaén de todo esto, aplicado a la política, sabemos mucho.

No es el caso de Fernando Morán, un asturiano que ejerció de representante jienense en las Cortes y, por lo visto después de él, con una enorme dignidad y eficacia, que no es decir poco al hablar de política.

El poder de convocatoria de algunos partidos a través de sus siglas, o la simple inercia electoral, convirtió en costumbre hace unos años que las listas de candidatos al Congreso fueran encabezadas por personajes de la vida política no naturales ni residentes en la demarcación provincial correspondiente, eso sí, a todos se les atribuía un currículum ilustre o, cuando menos, una vinculación lejana con la tierra donde reclamaban el voto. Con ello, se garantizaba la elección del personaje al tiempo que se alentaba el voto de la formación para que otros, en posiciones no tan ventajosas, fueran elegidos también.

Eran los llamados candidatos cuneros, sobre los que, en la provincia de Jaén, tenemos una amplia experiencia, incluso más allá del periodo democrático reciente. Personalidades de la talla de Landelino Lavilla, que fue presidente de las Cortes y ministro de Justicia; Miguel Boyer, ministro de Economía; la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega o Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, han ocupado escaños en el Congreso gracias a los votos del pueblo de Jaén. Unos con mayor decoro y fortuna, otros con mayor descaro o desprecio de su electorado, todo sea dicho. Todos, a mayor gloria propia.

Entre los más honorables, mi preferido siempre fue Fernando Morán, diputado por la provincia en la legislatura que comenzó el 28 de octubre de 1982, a raíz de la victoria de Felipe González para el PSOE, en cuyo primer gobierno ocupó la cartera de Asuntos Exteriores. Con él ocurrió el extraño fenómeno, que no ha vuelto a repetirse, de que la provincia se situara en punto de referencia de la política internacional, sobre todo desde la perspectiva de los periodistas, y que crónicas sobre estos temas, fueran fechadas en Jaén.

Por primera vez, como digo, los periodistas éramos convocados por un ministro y en la propia capital de la provincia, a ruedas de prensa sobre temas que rebasaban el interés nacional. No era extraño, incluso se hizo familiar, que Fernando Morán informara sobre conversaciones de desarme de las grandes  super potencias, sobre la seguridad europea o las negociaciones para la integración española en el, por entonces, todavía llamado Mercado Común Europeo (Comunidad Económica Europea).

Tampoco resultaba extraño ver cómo el propio ministro ejercía de traductor para los periodistas, en entrevistas a personalidades de otros países que pasaban por Jaén. A menudo se ha hablado de su carácter afable o bondadoso, pero pocos en Jaén tuvieron la oportunidad de comprobarlo mejor que los que tuvimos relación con él por motivos profesionales.

Ahora que con tanta frecuencia se critica o ataca el trabajo de los periodistas, la figura de Fernando Morán, fallecido hace unos meses, se nos aparece como irreconocible en la vida pública. Una persona de altísima formación intelectual, pero de una inusitada humildad en lo personal, que sí merecería, cuando menos, un recuerdo de gratitud.

Etiquetas: jaén, fernando morán, ministro exteriores, periodista, diputadoCorte1982, opinion, José Manuel Fernández

El delegado del Gobierno avala la remodelación del estadio de Linarejos como un proyecto transformador de Linares

El delegado del Gobierno avala la remodelación del estadio de Linarejos como un proyecto transformador de Linares

Jesús Estrella ha participado este jueves en la presentación del proyecto de reforma integral del campo de fútbol municipal de la ciudad minera.

Opinion Am Aforo Olivar 18
Opinion Rector UJA
Opinion Jose Maria Torre UJA