• La Junta lamenta que el ministerio deniegue la flexibilización de medidas para las ayudas de la PAC

    La Junta lamenta que el ministerio deniegue la flexibilización de medidas para las ayudas de la PAC

    Fernández-Pacheco avanza que la Consejería de Agricultura convoca una mesa de interlocución agraria el próximo lunes

  • Jaén se convierte en capital mundial del piano con 49 talentos de 15 países

    Jaén se convierte en capital mundial del piano con 49 talentos de 15 países

    Comienza el certamen internacional con el concierto inaugural de la pianista rusa Yulianna Avdeeva

  • Juan Latorre, nuevo vicepresidente primero  de la Diputación Provincial de Jaén

    Juan Latorre, nuevo vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Jaén

    El alcalde de Arjona asumirá las competencias de la nueva área de Relaciones Institucionales a partir del 1 de mayo

  • El alcalde de Jaén participa en un misión comercial e institucional en China para promocionar la ciudad

    El alcalde de Jaén participa en un misión comercial e institucional en China para promocionar la ciudad

    Julio Millán mantendrá encuentros con autoridades locales del país asiático y participará en mesas de trabajo con empresarios e inversores de sectores estratégicos 

  • Expertos afirman que la lectura protege la salud mental, refuerza la resiliencia emocional y mejora la calidad del sueño

    Expertos afirman que la lectura protege la salud mental, refuerza la resiliencia emocional y mejora la calidad del sueño

    Los doctores Ernesto Orozco y Francisco Lara, de Quirónsalud Jaén, explican los beneficios de leer de forma habitual

  • Crean el Club de Producto OleotourJaén para unir y potenciar la oferta oleoturística

    Crean el Club de Producto OleotourJaén para unir y potenciar la oferta oleoturística

    Francisco Javier Lozano presenta esta iniciativa enmarcada en el PSTD OleotourJaén financiado con 4,5 millones de euros del Plan de Recuperación 

Acabo de ver en el periódico una foto que me ha producido una evidente conmoción. Me refiero a la que muestra a un sonriente y descorbatado alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, cuando se dispone a recoger un suculento plato de lentejas. Detrás de él, dos hombres negros sonríen también, mientras que un tercero, blanco, mira con cierta resignación cómo el político va a recoger su ración de comida. La escena se produce en el albergue de temporeros recientemente abierto para acoger a quienes buscan un refugio seguro y una comida caliente durante la campaña de aceituna.

Me parece un gesto digno de resaltar por parte del alcalde. En demasiadas ocasiones se asocia al PP con los sectores más poderosos de la sociedad, a los que preocupa más lo que van a ganar los recogedores de aceituna que las condiciones en las que han de realizar ese trabajo. Por eso, bajar al tajo de los más desprotegidos y tomarse un plato de lentejas es un toque de distinción de Fernández de Moya. Un acto muy inglés, tan en desuso por estas olivareras tierras. No está nada mal que un alcalde deje su despacho con más frecuencia de lo que estamos acostumbrados y pise la calle. Deseo que este tipo de gestos no sea fruto de la inquietud de un novato en el cargo.

Con las lentejas del alcalde me ha pasado algo así como con la magdalena de Proust. Mientras que el alcalde recogía sus lentejas me he acordado de que a esa misma hora muy probablemente se dispondría a almorzar Carmen Puri Peñalver, la ex alcaldesa, ex secretaria  del PSOE de la capital, ex concejal y ex diputada provincial. Menudo marrón le han obligado a tragarse sus propios compañeros en esta lucha fratricida que se les va a indigestar a todos, incluido al vencedor de la contienda: Francisco Reyes. Ya ven, ayer Peñalver lo era casi todo en la capital y hoy ya no es nada, políticamente por supuesto. La querían obligar a tomar lentejas. Y lo ha dejado todo.

Debería de tomar buena nota Fernández de Moya. Los políticos hoy te encumbran y mañana te hunden. Pero nada pueden hacer contra aquellos que se ganan el aprecio, el respeto y el cariño de los ciudadanos a los que gobiernan, cuando ven previamente que estos han sido tratados con aprecio, respeto y cariño, sin distinción de creencias, ideología, raza o sexo. Parece utópico y ocurre muy pocas veces, pero hay quien lo consigue. Supongo que Carmen Peñalver sabe ahora de lo que hablo.

En todo caso, las lentejas que degustó el alcalde el otro día en el albergue de temporeros tienen también una lectura política, porque este va ser sin duda el plato de moda en los dos próximos años, como mínimo. Porque lentejas (o las tomas o las dejas) son las que nos va a servir Rajoy como receta económica para atajar el déficit público. Ya lo acaba de anunciar su ‘alter ego’, la presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal. Reducción del 3% del salario de los funcionarios, 2,5 horas más de trabajo a la semana (de 35 a 37,5 horas) y cogestión público-privada de los hospitales.

Esto son lentejas. Así que cuando las veas no quedará más remedio que soltar un ¡qué ricas las pobres!

La ciudad de Cazorla celebra la fiesta del ciclismo con la cuarta edición de la prueba Gran Fondo Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas

La ciudad de Cazorla celebra la fiesta del ciclismo con la cuarta edición de la prueba Gran Fondo Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas

Han sido más de 1.200 ciclistas los que han disfrutado de una ruta de 144 kilómetros similar a una de las etapas de la pasada Vuelta Ciclista España 2024.

Opinion Am Aforo Olivar 18
Opinion Rector UJA
Opinion Jose Maria Torre UJA