• La Junta lamenta que el ministerio deniegue la flexibilización de medidas para las ayudas de la PAC

    La Junta lamenta que el ministerio deniegue la flexibilización de medidas para las ayudas de la PAC

    Fernández-Pacheco avanza que la Consejería de Agricultura convoca una mesa de interlocución agraria el próximo lunes

  • Jaén se convierte en capital mundial del piano con 49 talentos de 15 países

    Jaén se convierte en capital mundial del piano con 49 talentos de 15 países

    Comienza el certamen internacional con el concierto inaugural de la pianista rusa Yulianna Avdeeva

  • Juan Latorre, nuevo vicepresidente primero  de la Diputación Provincial de Jaén

    Juan Latorre, nuevo vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Jaén

    El alcalde de Arjona asumirá las competencias de la nueva área de Relaciones Institucionales a partir del 1 de mayo

  • El alcalde de Jaén participa en un misión comercial e institucional en China para promocionar la ciudad

    El alcalde de Jaén participa en un misión comercial e institucional en China para promocionar la ciudad

    Julio Millán mantendrá encuentros con autoridades locales del país asiático y participará en mesas de trabajo con empresarios e inversores de sectores estratégicos 

  • Expertos afirman que la lectura protege la salud mental, refuerza la resiliencia emocional y mejora la calidad del sueño

    Expertos afirman que la lectura protege la salud mental, refuerza la resiliencia emocional y mejora la calidad del sueño

    Los doctores Ernesto Orozco y Francisco Lara, de Quirónsalud Jaén, explican los beneficios de leer de forma habitual

  • Crean el Club de Producto OleotourJaén para unir y potenciar la oferta oleoturística

    Crean el Club de Producto OleotourJaén para unir y potenciar la oferta oleoturística

    Francisco Javier Lozano presenta esta iniciativa enmarcada en el PSTD OleotourJaén financiado con 4,5 millones de euros del Plan de Recuperación 

Las elecciones del pasado 20-N dejaron claro, entre otras cosas, que el PSOE tiene que buscar un nuevo liderazgo y, sobre todo, reactualizar, y mucho, su proyecto político; más allá de unas leves manos de barniz y de una revisión profunda de chapa y pintura.

Su motor no carbura bien. En un contexto de gran dificultad, sus pilotos y su mensaje parece que no han conectado con la sociedad. Su maquinaria ha dejado de estar engrasado con una gran mayoría de ciudadanos. El dato de la pérdida de más de cuatro millones de votos habla por sí solo. El divorcio con parte de su electorado es obvio.

Igual que habla por sí sólo que el PP haya ganado casi despeinarse, como vegetando y sin decir esta boca es mía, ante un PSOE que sigue  culpando de sus males a la crisis y a los socorridos errores de comunicación, con lo que sigue sin hacer la necesaria autocrítica que tanto les cuesta a los responsables políticos.

Toca hacer la travesía del desierto y toca hacerla cuanto antes con responsabilidad, sin huidas hacia delante y sin engañarse. En caso contrario, la caída puede ser más grande.

Anda, por lo tanto, el PSOE a la caza de un líder en un congreso expréss convocado para primeros de febrero que ponga fin a este ciclo que se va a llevar por delante a la generación que lleva 30 años en la política y que ya es hora de que deje paso y no tapone a otra generación.

Y entiendo que no es sólo cuestión de un nuevo líder y de una nueva dirección, que debería estar alejada de personalismos y de viejas mesas camillas, sino de un nuevo proyecto que debe llevar las riendas del PSOE durante la próxima década, con un ideario flexible, cercano y de centroizquierda.

Como en noviembre marcea, según la oportuna frase acuñada por periodista Manuel Expósito, el PSOE de Andalucía quiere escenificar a todo esto unidad y cohesión, por lo que pide un cierre de filas para afrontar con éxito y en paz el gran partido de las elecciones andaluzas.

Tras esta debacle que ha llevado al PSOE a su suelo electoral y al PP a recuperar el Gobierno, a vencer en Andalucía y a ganar por primera vez en la provincia de Jaén, los socialistas tienen una magnífica ocasión de demostrar en las próximas semanas que quieren y que tienen un nuevo proyecto de cambio que ilusiona y convence para seguir transformando el territorio y mejorando el bienestar de los ciudadanos, aún siendo conscientes que no existen magos de la chistera.

Por lo pronto, el PSOE no tiene más remedio que renovarse con gente capacitada, con credibilidad y con valía para volver a recuperar sus señas de identidad y una política claramente de centroizquierda, sin hacer una cosa y la contraria prácticamente a la vez.

Tiene que recuperar de verdad la calle y tener bien abiertos los cinco sentidos para anticiparse a los problemas de la gente si quiere volver a ser alternativa. Y sobre todo, debe hacerlo con mucha humildad, con muchísima humildad, la que le ha faltado a parte de sus dirigentes.

La ciudad de Cazorla celebra la fiesta del ciclismo con la cuarta edición de la prueba Gran Fondo Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas

La ciudad de Cazorla celebra la fiesta del ciclismo con la cuarta edición de la prueba Gran Fondo Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas

Han sido más de 1.200 ciclistas los que han disfrutado de una ruta de 144 kilómetros similar a una de las etapas de la pasada Vuelta Ciclista España 2024.

Opinion Am Aforo Olivar 18
Opinion Rector UJA
Opinion Jose Maria Torre UJA