• La Junta lamenta que el ministerio deniegue la flexibilización de medidas para las ayudas de la PAC

    La Junta lamenta que el ministerio deniegue la flexibilización de medidas para las ayudas de la PAC

    Fernández-Pacheco avanza que la Consejería de Agricultura convoca una mesa de interlocución agraria el próximo lunes

  • Jaén se convierte en capital mundial del piano con 49 talentos de 15 países

    Jaén se convierte en capital mundial del piano con 49 talentos de 15 países

    Comienza el certamen internacional con el concierto inaugural de la pianista rusa Yulianna Avdeeva

  • Juan Latorre, nuevo vicepresidente primero  de la Diputación Provincial de Jaén

    Juan Latorre, nuevo vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Jaén

    El alcalde de Arjona asumirá las competencias de la nueva área de Relaciones Institucionales a partir del 1 de mayo

  • El alcalde de Jaén participa en un misión comercial e institucional en China para promocionar la ciudad

    El alcalde de Jaén participa en un misión comercial e institucional en China para promocionar la ciudad

    Julio Millán mantendrá encuentros con autoridades locales del país asiático y participará en mesas de trabajo con empresarios e inversores de sectores estratégicos 

  • Expertos afirman que la lectura protege la salud mental, refuerza la resiliencia emocional y mejora la calidad del sueño

    Expertos afirman que la lectura protege la salud mental, refuerza la resiliencia emocional y mejora la calidad del sueño

    Los doctores Ernesto Orozco y Francisco Lara, de Quirónsalud Jaén, explican los beneficios de leer de forma habitual

  • Crean el Club de Producto OleotourJaén para unir y potenciar la oferta oleoturística

    Crean el Club de Producto OleotourJaén para unir y potenciar la oferta oleoturística

    Francisco Javier Lozano presenta esta iniciativa enmarcada en el PSTD OleotourJaén financiado con 4,5 millones de euros del Plan de Recuperación 

He de confesarles que tengo un inquietante dilema ante la cada vez más cercana fecha del 20-N. Y digo inquietante porque he podido comprobar en los últimos días cómo me revuelvo incómodo en la cama cuando intento conciliar el sueño. Una  sorprendente indecisión, de la que es testigo mi desconsolada almohada, me invade después de escuchar cada noche en la radio las noticias con las que se cierra la jornada.: Grecia, Papandreu, G-20, ‘Mercozy’, deuda pública y déficit, paro, recesión, recapitalización bancaria, recortes sociales, ajustes laborales, Rajoy, Rubalcaba, Cayo Lara, Durán Lleida, Josu Erkoreka, Amaiur…

Así que después de apagar la radio empiezo a realizarme las siguientes preguntas: ¿Votaré en las próximas elecciones? ¿Quiero votar? ¿Y si me abstengo? En el caso de votar, ¿a qué opción? Y si no deposito mi voto en la urna ¿acaso es que se me han olvidado los años de lucha para que pueda ejercer ese derecho? Si voto, ¿lo haré por convicción a una determinada opción política o será un voto de castigo? ¿Me creo los programas que nos venden los políticos o prefiero hacer como que me los creo? ¿No es cierto que los mismos políticos que nos ha llevado a esta incertidumbre diaria son los que nos van a sacar de la misma? ¿En dónde están en estas elecciones los representantes de ‘democracia real ya’?

Así que para dormirme, en lugar de contar ovejitas, atiborro mi cansado cerebro de reiteradas y circulares preguntas hasta que por agotamiento los párpados deciden ensombrecer la mirada. Me despierto ya por la mañana e instintivamente pongo la radio (como ven una forma de autoinmolarme) para encontrar alguna noticia que me haga un poco más feliz este oscuro presente que vivimos. La noticia hoy es que los dos principales partidos se han puesto de acuerdo par celebrar un único debate electoral en televisión. Y escucho al que va ser moderador del mismo, Manuel Campo Vidal, declarar que “la distancia entre 0 y 1 debate es infinitamente superior a la que habría entre 1 y 2” (debates).

¿Y esta es la democracia que hemos conseguido?, me pregunto de nuevo. Como espectáculo televisivo es ideal. Sin embargo, ¿es democrático marginar al resto de las principales opciones políticas que participan? ¿Por qué tienen que contentarse éstas con un posterior debate en la televisión pública?. Definitivamente, he votado en todas y cada una de las elecciones democráticas celebradas en nuestro país desde aquel ya lejano 15-J de 1977. El caso es que nunca como hasta ahora he estado tan escéptico antes de una consulta electoral. Tengo dudas de votar y a qué partido y recelo de no votar. Te pido perdón, almohada, por las malas noches que te seguiré dando.

La ciudad de Cazorla celebra la fiesta del ciclismo con la cuarta edición de la prueba Gran Fondo Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas

La ciudad de Cazorla celebra la fiesta del ciclismo con la cuarta edición de la prueba Gran Fondo Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas

Han sido más de 1.200 ciclistas los que han disfrutado de una ruta de 144 kilómetros similar a una de las etapas de la pasada Vuelta Ciclista España 2024.

Opinion Am Aforo Olivar 18
Opinion Rector UJA
Opinion Jose Maria Torre UJA