Redacción Economía
La cifra de jienenses inscritos en las oficinas del Inem a finales octubre ascendía a 68.187, un 2,5% más que un mes antes. El paro subió en todos los sectores, aunque los servicios sumaron la mayor parte, 1.366 personas. En Andalucía el desempleo subió un 1,48% y en España un 1,78%.
►
Redacción Economía
El informe de otoño del gabinete de Analistas de Unicaja indica que en el segundo trimestre de 2014 la actividad económica de la provincia creció un 1,4% y que para el conjunto del año ese crecimiento será del 1,7%, dos décimas más que lo fijado en junio, el 1,5%.
►
Redacción Economía
Tras estos datos, la patronal jienense CEJ habla de ‘nula incidencia’ de las políticas públicas en el mercado laboral jienense y los sindicatos reclaman una “auténtica reactivación económica” para la creación de empleo y un Plan Integral de Choque contra el paro femenino en la provincia.
►
Redacción Economía
Según este sindicato, desde que se inició la crisis en 2008 la contención salarial fue de un 4%, pero a partir de 2012, cuando entró en vigor la reforma del gobierno central, la caída de los sueldos en nuestro país se sitúa en un 14%.
►
Redacción Economía
En toda Andalucía el sindicato cifra en 7 millones de jornales que se perderán al reducirse la cosecha de aceituna en nuestra comunidad en un 60% respecto al pasado año. El sindicato planteará planes de igualdad en el próximo convenio del campo para evitar la "discriminación de la mujer".
►