• Minuto a minuto del gran apagón que paralizó Jaén

    Minuto a minuto del gran apagón que paralizó Jaén

    Julio Millán agradece a la ciudadanía su comportamiento y felicita los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y los servicios municipales por su “respuesta ejemplar y su coordinación”

  • La Junta lamenta que el ministerio deniegue la flexibilización de medidas para las ayudas de la PAC

    La Junta lamenta que el ministerio deniegue la flexibilización de medidas para las ayudas de la PAC

    Fernández-Pacheco avanza que la Consejería de Agricultura convoca una mesa de interlocución agraria el próximo lunes

  • Jaén se convierte en capital mundial del piano con 49 talentos de 15 países

    Jaén se convierte en capital mundial del piano con 49 talentos de 15 países

    Comienza el certamen internacional con el concierto inaugural de la pianista rusa Yulianna Avdeeva

  • Juan Latorre, nuevo vicepresidente primero  de la Diputación Provincial de Jaén

    Juan Latorre, nuevo vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Jaén

    El alcalde de Arjona asumirá las competencias de la nueva área de Relaciones Institucionales a partir del 1 de mayo

  • El alcalde de Jaén participa en un misión comercial e institucional en China para promocionar la ciudad

    El alcalde de Jaén participa en un misión comercial e institucional en China para promocionar la ciudad

    Julio Millán mantendrá encuentros con autoridades locales del país asiático y participará en mesas de trabajo con empresarios e inversores de sectores estratégicos 

  • Expertos afirman que la lectura protege la salud mental, refuerza la resiliencia emocional y mejora la calidad del sueño

    Expertos afirman que la lectura protege la salud mental, refuerza la resiliencia emocional y mejora la calidad del sueño

    Los doctores Ernesto Orozco y Francisco Lara, de Quirónsalud Jaén, explican los beneficios de leer de forma habitual

Vista la situación general del país en lo tocante a política, la decisión no sería a quién votar, sino si votar o no hacerlo. Confieso que a veces el tema me quita el sueño, sobre todo en vísperas de una avalancha de convocatorias como la que se nos viene encima. En realidad, me puede la responsabilidad de muchos años de haber colaborado en la elección de personas equivocadas. Porque eso que llaman la casta, hemos contribuido a crearla los que erramos al votar, que ciertamente somos muchos.

Mi proceso intelectual al respecto, resulta sencillo de resumir. Cuando se vislumbran citas electorales, primero trato de situar los problemas en su verdadera dimensión. No todos los problemas, sino aquellos que pueden ser susceptibles de solución por parte de los poderes públicos. Luego, analizo mi interés profesional y si algún partido defiende a ultranza la causa de la libertad, que no es poca cosa.

Finalmente, trato de aproximarme a la personalidad de los candidatos, uno a uno, porque considero que, en el fondo, lo importante no son los planteamientos generales sino el grado de compromiso demostrado por cada uno de ellos a lo largo de su recorrido político, si es que siguen interesados en adjudicarse mi voto, que suele ser que sí, porque en España todos los políticos se vuelven profesionales y no hacen sino repetir, o sea, vivir del tema.

Queda una última etapa, y es la derivada del debate familiar, ya que es en la asamblea del pequeño círculo familiar, donde decidimos en qué dirección enfilaremos las papeletas. El problema es que, pese a tantas precauciones, uno nunca acierta. Resulta preferible no recomendar a nadie un proceso intelectual que, en política, ya no funciona. Ya saben, la razón acaba por crear monstruos, nunca mejor traída la expresión.

Ahora mi primera intención era quedarme en casa en fechas tan señaladas, no porque hayan dejado de ser importantes para mí, sino porque he llegado a la conclusión de que siempre me toman el pelo. Mienten todos, hasta tal punto que en ocasiones ponen en peligro mis convicciones democráticas.

Pero son mis principios los que me llevan a rectificar, eso sí, con algún criterio corrector. Al final siempre llego a la conclusión de que lo mejor es votar,  pero votar con apasionamiento. Nada de análisis ni estudio de programas, que acaban siendo papel mojado. Un día de elecciones debe ser una gran oportunidad para la venganza.

Debemos votar, no con el corazón o la cabeza sino con los hígados, mirando a los ojos a los candidatos de toda la vida, esos que tantas veces nos han fallado,  para que también  ellos sepan  de verdad cómo se las gastan estos tiempos que corren.

No servirá de mucho, ya lo sé, apenas un alivio pasajero y poco más. Pero al menos, por unos días, el miedo convertirá en personas a los políticos.

La ciudad de Cazorla celebra la fiesta del ciclismo con la cuarta edición de la prueba Gran Fondo Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas

La ciudad de Cazorla celebra la fiesta del ciclismo con la cuarta edición de la prueba Gran Fondo Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas

Han sido más de 1.200 ciclistas los que han disfrutado de una ruta de 144 kilómetros similar a una de las etapas de la pasada Vuelta Ciclista España 2024.

Opinion Am Aforo Olivar 18
Opinion Rector UJA
Opinion Jose Maria Torre UJA